LOS PUERTOS DE CARMEN Y SEYBAPLAYA HAN RECIBIDO MÁS DE UN MILLÓN DE TONELADAS DE CARGA GENERAL Y 10 MIL ARRIBOS

Mantienen su tendencia creciente en las actividades relacionadas con la industria petrolera y el Tren Maya

El Puerto de Seybaplaya reporta 631 arribos y 816, 884.24 toneladas de carga, lo que significa un incremento del 77% y 140%, respectivamente

En del período de referencia, el Puerto Isla del Carmen contribuyó con 9, 856 arribos y 298, 331.31 toneladas de carga, representando un incremento del 8 y 17%

A septiembre de este año, los puertos de Carmen y Seybaplaya han recibido 1 millón 115 mil 215.55 toneladas de carga general y 10 mil 487 arribos de embarcaciones, manteniendo su tendencia creciente en las actividades relacionadas con la industria petrolera y el Tren Maya. La Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), bajo la dirección general de Agapito Ceballos Fuentes, dio a conocer que, en la misma fecha del año pasado, la carga en ambas terminales portuarias alcanzó la cifra de 596, 203.14 toneladas y 9, 500 arribos. En el período de referencia, el Puerto Isla del Carmen contribuyó con 9, 856 arribos y 298, 331.31 toneladas de carga, representando un incremento del 8 y 17% respectivamente, en comparación con los 9, 143 arribos y 255, 772.13 toneladas de carga del mismo periodo de 2022. El Puerto de Seybaplaya reporta 631 arribos y 816, 884.24 toneladas de carga, lo que significa un incremento del 77% y 140%, respectivamente, comparado con los 357 arribos y las 340, 431.01 toneladas de carga registradas en el mismo período del año anterior.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Con el propósito de dar a conocer nuestras maravillas y entorno natural, cultural e histórico en Campeche, a través de la dirección de vinculación de la Administración Portuaria Integral de Campeche, convoca a participar en el concurso de fotografía “Campeche con vista al mar”, mismo que se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

Bases:

Participantes:

1.Podrán participar todas las personas que residan en el estado de Campeche, para lo cual se abre la categoría “Libre aficionado”

2.Se aceptarán propuestas fotográficas sobre el patrimonio natural, cultural e histórico, relacionadas con el mar en el estado de Campeche (edificios, objetos, piezas, paisajes, naturaleza, etc.).

3.Los trabajos podrán realizarse con cualquier tipo de cámara fotográfica, celular o drone.

4.Todos los trabajos fotográficos deberán ser inéditos.

5.No podrán participar trabajos que ya hayan sido premiados o participado en otros concursos.

Inscripción de fotografías:

1.Cada concursante podrá inscribir hasta 2 fotografías en formato digital.

2.No se permiten fotomontajes digitales, que alteren la presentación real de lo que fue captado al momento de tomar la fotografía: exposiciones múltiples, superposiciones de una o varias imágenes, eliminar o añadir elementos o cualquier otro tipo de manipulación creativa. Esto significará descalificación automática.

3.Están permitidos ajustes digitales básicos, siempre y cuando respeten la regla anterior como son, por ejemplo, retoques de limpieza menor, ajustes de niveles, curvas, saturación o contraste.

4.Se permite el recorte (crop) siempre y cuando no altere significativamente la calidad de la imagen.

Plazos y premios:

1.Los trabajos se recibirán a partir de las 8:00 horas de día 19 de septiembre 2023, al correo electrónico antes mencionado (concursodefotografiaapicam@gmail.com) cerrándose el periodo de recepción a las 23:59 horas del 26 de septiembre del 2023.

2.El 29 de septiembre se publicarán a los ganadores en la página de Facebook API Campeche, y se les notificará a través de los datos de contacto proporcionados.

3.Las fotografías ganadoras y las que seleccione el jurado en la primera fase, formarán parte de la exposición que será de manera abierta al público en la sala de exposiciones del complejo turístico del faro de Isla Aguada del 3 de octubre al 2 de noviembre del 2023.

4.Los ganadores serán reconocidos en el evento de inauguración de la exposición fotográfica “Campeche con vista al mar”.

5.Los premios serán los siguientes:

Primer lugar: Kit de lentes de cámara de celular para iPhone o Android.

Segundo lugar: Dispositivo estabilizador con tripié para celular.

Tercer lugar: Tripié para cámara o celular.

JURADO:

1.El H. jurado calificador estará integrado por profesionales de la fotografía y del ámbito cultural cuyo fallo será inapelable.

2.Se entregarán menciones honoríficas, en caso de que el H. jurado calificador así lo considerara.

3.Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto en su oportunidad por el H. jurado calificador y/o la institución convocante.

GANADORES Y SELECCIONADOS:

1.Las fotografías seleccionadas para la exposición, así como las ganadoras, podrán ser utilizadas en impresos promocionales del Gobierno del Estado, ediciones, revistas o promocionales de carácter turístico y cultural, dando los créditos correspondientes a su autor.

2.Todas las fotografías participantes pasarán a ser parte del acervo fotográfico de la APICAM.

Participantes

AUMENTA ARRIBO DE EMBARCACIONES Y CARGA EN PUERTOS DE CARMEN Y SEYBAPLAYA

Se movilizaron 453, 572.84 toneladas de carga de distintos materiales y arribaron 5, 697 embarcaciones a ambos puertos

El Puerto de Carmen se distingue por la movilización de carga general y transporte de pasajeros en la Sonda de Campeche

El Puerto de Seybaplaya suministra materiales y equipos costa afuera, así como productos para el Tren Maya

De enero a mayo del presente año, se movilizaron 453, 572.84 toneladas de carga de distintos materiales y arribaron 5, 697 embarcaciones a los puertos de Isla del Carmen y Seybaplaya, dio a conocer la Administración Portuaria de Campeche (APICAM).

El director general de la APICAM, Agapito Ceballos Fuentes, dijo que el constante crecimiento de la actividad en ambas terminales portuarias se debe a la prestación de servicios a la industria petrolera costa afuera y el abastecimiento de materiales al Tren Maya.

En Carmen, en los primeros cinco meses de 2023 se reportaron 5, 421 arribos y 159, 757.52 toneladas de carga, lo que significó un incremento del 12 y 13%, respectivamente, comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 4, 820 arribos y 138, 635.44 toneladas de carga.

Por su parte, a Seybaplaya arribaron 276 embarcaciones y se movilizaron 293, 815.32 toneladas de carga. El incremento fue de 126 y 220% respectivamente, tomando en cuenta que durante el mismo período del año anterior se reportaron 175 arribos y 121, 782.36 toneladas de carga.

Ceballos Fuentes dijo que las principales operaciones en Seybaplaya consisten en el suministro de materiales y equipos costa afuera, de productos para el Tren Maya, mantenimiento a embarcaciones y plataformas petroleras, entre otros.

Por último, comentó que en Carmen están especializados en carga general, como herramientas, refacciones y motores para las actividades costa afuera, hasta el movimiento de pasajeros a las plataformas y artefactos navales.